viernes, 26 de octubre de 2012

LA GEOSFERA


LA GEOSFERA


1. ¿Qué es la geosfera?
La geosfera es la parte sólida de la Tierra. Parte de la geosfera está bajo los océanos, formando los fondos marinos y parte emerge formando los continentes y las islas.
la geosfera está formada por tres capas concentricas: la corteza, el manto y el núcleo. Cada una de las capas está formada por materiales diferentes.

LA GEOSFERA


Estructura de la Tierra

      Es la  porción sólida de nuestro planeta, parece estar constituida también por esferas concéntricas de materiales cuyo peso va aumentando hacia su centro.

La capa exterior de la geosfera es la LITOSFERA (esfera de rocas). Forma parte de la CORTEZA TERRESTRE, que está constituida por distintos elementos. En la corteza se han identificado dos zonas una de ocas graníticas, a la que se lama SIALN, y otra de rocas volcánicas, más densa a la que se le denomina SIMA.

Estos nombres proceden de las dos primeras letras de los minerales que entran en la composición de las rocas de cada capa: Sílice y aluminio (SIAL) en la primera y sílice y magnesio (SIMA) en la segunda. Se dice que las capas de SIAL flota como pedazos de hielo en agua. La capa del interior de la tierra  más próxima a la corteza se denomina MANTO.

Componen a esta capa rocas ultrabásicas, y en ella se señalan una capa exterior, plástica, viscosa y otra interior, de mayor densidad. A mayor profundidad del manto se halla otra zona, mucho más densa, el NÚCLEO formado según se cree, por níquel y hierro, y la cual se denomina NIFE (de NI niquel y FE ferro, hierro.       
                
LA ESTRUCTURA DE LA GEOSFERA



¿Qué son las placas tectónicas?

Así se llama a las estructuras sobre las que esta conformado el planeta tierra. Una placa es una plancha rígida de roca sólida que conforma la superficie terrestre (litosfera), esta placa flota sobre rocas ígneas fundidas que conforman el centro de la tierra (astenósfera).

Las placas tectónicas no se hunden ya que comparadas con los metales que conforman el núcleo de la tierra resultan relativamente livianas, las placas están conformadas principalmente por cuarzo y silicatos.

Algo mas, las placas se desplazan unas respecto a otras impulsadas por los movimientos de las capas de roca caliente y maleable que se encuentran en el interior del planeta.

LAS PLACAS TECTONICAS




¿Qué es un terremoto?

Es el movimiento brusco de la Tierra , causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor. Estas placas ("tectónicas") se están acomodando en un proceso que lleva millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta, originando los continentes y los relieves geográficos en un proceso que está lejos de completarse.
Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos estas placas chocan entre sí como gigantescos témpanos de tierra sobre un océano de magma presente en las profundidades de la Tierra, impidiendo su desplazamiento. Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra originando lentos cambios en la topografía. Pero si el desplazamiento es dificultado comienza a acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberará y una de las placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto.

LOS TERREMOTOS MAS FUERTES DE LA HISTORIA




RESPONDE EN TU CUADERNO:

1.- ¿A qué llamamos litosfera?
2.- Explica las diferencias entre la corteza y la litosfera.
3.- Indica las diferencias de composición, densidad, temperatura y estado de los materiales que existen entre la corteza, el manto y el núcleo.
4.- Indica las diferencias entre el núcleo externo e interno.
5.- ¿Por qué el núcleo interno es sólido a pesar de las altas temperaturas existentes?
6.-Dibuja e indica la estructura de la geosfera.






No hay comentarios:

Publicar un comentario